martes, 25 de septiembre de 2012

LA LEYENDA DEL GALLITO DE MORON

Como adelantaramos es hora de contar porque se habla del "gallito de Morón", cuenta la leyenda que hacia el 1500, en la vieja ciudad de Morón de la Frontera (España) existían serias divergencias entre los pobladores de la misma por lo cual la cancillería de Granada envió un juez para poner fin a los conflictos entre los bandos rivales.
Este funcionario con fama de malo y bravucón, siempre repetía "donde canta este gallo no canta otro". Cansados los moronenses de tantas injusticias, lo desnudaron, golpearon y echaron del lugar; de tales hechos nació el dicho:
 
"TE VAS A QUEDAR COMO EL GALLO DE MORÓN, SIN PLUMAS Y CACAREANDO EN LA MEJOR OCASIÓN"  
 
 
Esta historia se extendió por  Andalucía, luego por toda España y finalmente por América Latina, donde los pueblos moronenses terminaron por apreciársela y convertir al "Gallito de Morón" en un símbolo de identidad y de orgullo.
 
 En nuestra Morón hay un monumento en homenaje a este gallito, está en la Plaza del Libertador General San Martín, en la esquina de las calles Belgrano y Buen viaje, frente a la Catedral; en la vieja Morón de la Frontera varias estatuas y una placa lo recuerda, para dejar en claro que el pueblo unido puede contra toda injusticia e iniquidad como ya lo recordaba Lope de Vega en "Fuenteovejuna" .

1 comentario:

  1. La violencia núnca es buena consejera, pero existen algunos "personajes" (políticos)que deberíamos dejarlos como al "Gallo de Morón" cacareando y sin plumas...

    ResponderEliminar